TALLER DE
FINANZAS PERSONALES

Antecedentes:
Alcanzar la libertad financiera es un deseo latente de la mayoría de personas, sin embargo, dicho sueño no siempre se vuelve realidad debido, en algunos casos, a la inapropiada administración del dinero y varias conductas relacionadas al gasto y al consumo.
Pequeños cambios en las costumbres de los hogares podrían resultar en finanzas mucho más saludables y en un buen estilo de vida sin necesidad de recurrir a los desgastantes créditos.

Objetivo principal:
Brindar a los participantes herramientas para una adecuada planificación financiera personal.

Contenido: 7 puntos para la correcta administración del dinero

¿En qué punto te encuentras?
Entender el uso del balance de situación y determinar el patrimonio familiar

¿Cómo controlar tus gastos?
Desarrollar un modelo de presupuesto y aplicar herramientas tecnológicas para el control de gastos

¿Necesidades o deseos?
Diferenciar los gastos necesarios de aquellos que solo producen satisfacción

El poder del ahorro
Diseñar una estructura personalizada para motivar el ahorro y cumplir las metas fijadas

Para qué debo ahorrar
Detallar cuales son las principales finalidades del ahorro en el camino a la libertad financiera

Inversión y sus alternativas
Conocer los tipos de inversión, sus características y cómo aplicarlas para alcanzar metas personales y/o familiares, especial enfoque a las inversiones en bolsa de valores internacional

Disciplina
Proponer un plan de acción a seguir para mejorar la salud financiera del hogar



Instructor:
Cristóbal Matute, Ingeniero Comercial con mención en Administración de Empresas, cuenta con una especialización en Instituciones y Mercados Financieros en la Universidad de Michigan. Asesor financiero personal para profesionales, empresarios y familias en Sudamérica. Experiencia de 6 años en el mercado de valores estadounidense y en la creación de portafolios de inversión.

Metodología:
Aplicación del método del caso, mediante un enfoque práctico y con ejercicios que se reflejen la realidad financiera y las medidas correctivas para cada participante.

Desarrollo
El workshop se llevará a cabo en un tiempo de 2 horas y 40 minutos, se tomarán 10 minutos para registrar asistencia, dar bienvenida y expresar los objetivos esperados. Un break de 10 minutos en el transcurso de la jornada.
Fecha: Jueves, 16 de mayo del 2019
Hora: 17:30 a 20:30
Lugar: Quito Tenis y Golf Club – Sala de los presidentes – El Condado – Quito
Inversión: $25 + IVA ($28.00)

Incluye:
Certificado de asistencia digital
Coffee Break
Material de apoyo impreso
Parqueadero

Recomendaciones:
Traer una calculadora o disponer de una en el teléfono celular.

Comentarios

Entradas populares de este blog