Convierte tus metas financieras en una realidad Arrancamos un nuevo año y con él tenemos una nueva oportunidad para cumplir esas metas financieras que hemos postergado durante los últimos años. Por ejemplo, comenzar a controlar nuestros gastos para no comprar cosas innecesarias, empezar un fondo de ahorro para pagar esas vacaciones soñadas o iniciar con alguna inversión que te permita aumentar tus ingresos. Este es el año para lograrlo, sin embargo, para que esos proyectos se vuelvan realidad, tienes que comenzar a actuar. Toma papel y lápiz y comencemos a construir la ruta para alcanzar tus metas de este año. 1. Dibuja una tabla con 4 columnas con los siguientes títulos: Qué quiero alcanzar Cuánto necesito Cuándo debo lograrlo Cómo voy a hacerlo realidad 2. Escribe la primera meta que venga a tu cabeza. Por ejemplo, supongamos que este año quieres un auto nuevo. Escribe “auto nuevo” en la columna de los “Que”. 3. Ahora escribe el...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Plantilla de control financiero Ponemos a tu disposición esta herramienta para el control de tus finanzas personales. Con ella podrás determinar tu balance de situación, definir tu presupuesto, crear una estrategia para salir de tus deudas y muchas opciones más. Descárgala del siguiente link y cuéntanos tu experiencia. Déjanos tus comentarios en nuestros perfiles de Instagram y Facebook. Descarga tu Plantilla de Control Financiero
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El mito de la libertad financiera Mucho se habla en la actualidad de emprender y lo bueno que es trabajar en algo propio. Es común encontrar publicaciones, artículos y videos en las redes sociales relacionados al emprendimiento, así como a conferencistas reconocidos hablando sobre las bondades de tener tu propia empresa y lo desastroso que es para tu vida optar por un “trabajo seguro”. Y entre conferencia en conferencia aparece algún coach diciéndonos que la única forma de alcanzar la libertad financiera es por medio del emprendimiento. ¿Será así? Primero lo primero, definamos libertad financiera. Muchos son los conceptos aceptados y casi todos comparten la siguiente definición: Libertad financiera es la capacidad de recibir ingresos, provenientes de tus posesiones, que te permitan mantener tu estilo de vida sin la obligación de administrarlos activamente. Es decir, tener dinero para vivir sin necesidad de trabajar. La pregunta clave es ¿cuánto dinero será suficiente...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
TALLER DE FINANZAS PERSONALES Antecedentes: Alcanzar la libertad financiera es un deseo latente de la mayoría de personas, sin embargo, dicho sueño no siempre se vuelve realidad debido, en algunos casos, a la inapropiada administración del dinero y varias conductas relacionadas al gasto y al consumo. Pequeños cambios en las costumbres de los hogares podrían resultar en finanzas mucho más saludables y en un buen estilo de vida sin necesidad de recurrir a los desgastantes créditos. Objetivo principal: Brindar a los participantes herramientas para una adecuada planificación financiera personal. Contenido: 7 puntos para la correcta administración del dinero ¿En qué punto te encuentras? Entender el uso del balance de situación y determinar el patrimonio familiar ¿Cómo controlar tus gastos? Desarrollar un modelo de presupuesto y aplicar herramientas tecnológicas para el control de gastos ¿Necesidades o deseos? Diferenciar los gastos necesari...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Aumenta tu ingreso disponible Si revisando el Instagram viste como tus amigos se dan la buena vida recorriendo el mundo y comiendo en cuanto restaurante famoso se les cruza, entonces te has hecho la siguiente pregunta: ¿cómo hago para tener más dinero? Seguramente algunas opciones racionales y otras no tanto vinieron a tu cabeza. A continuación te recomendamos algunas. Consigue otro empleo Esto suena al típico sueño americano. Trabajar en dos lugares haciendo dos jornadas al día o aprovechando los fines de semana. Esto me recuerda a una amiga que de lunes a viernes era asistente contable y los sábados y domingos cambiaba el uniforme de ejecutiva por el de Friday’s. Económicamente muy rentable para ella. Sin embargo, entre muchos de ustedes que leen este blog, este plan no se acomode con sus horarios de estudios o los conlleve a sacrificar tiempo valioso con su familia. Conseguir otro trabajo nos ayudará a mejorar nuestros ingresos al corto plazo p...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿El fin del dinero en efectivo? Desde pequeños hemos sabido que se necesita dinero para adquirir cosas y si nunca te mandaron a la tienda con un billete a comprar arroz y otros abarrotes pues no tuviste infancia. Esa sensación de adrenalina que sentías cuando te decían que el vuelto estaba incompleto, claro te habías comprado unas golosinas pero igual te salías con la tuya. Y pensar que los niños del futuro no sabrán que es eso porque muy probablemente en algunos años el efectivo dejará de existir y en su lugar usaremos métodos de pago digitales. En realidad esta no es una tendencia nueva. Todo comenzó cuando en 1950 el señor Frank McNamara se dio cuenta frente a sus amigos que no traía efectivo para pagar la cena, el señor McNamara era un reconocido empresario de aquella época ¿que vergüenza no? Así que luego de eso decidió crear la primera tarjeta de crédito que sería aceptada en todos los comercios. En 1962 IBM lanzó al mercado la primera tarjeta de banda magnét...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Porqué las empresas generan utilidad y las personas no Recuerdo una reunión que tuve años atrás con el jefe financiero de una empresa local. Conversamos de algunos temas relacionados a instrumentos de inversión y banca para la compañía y al final llegamos al tema de las finanzas personales. Le pregunté cómo podríamos incluir un programa de inversión en su presupuesto y me respondió que sería imposible en ese momento. Fui más incisivo y comencé a preguntar por la distribución de sus ingresos, la cantidad destinada al gasto, placeres y ahorro. Sus respuestas fueron imprecisas hasta aceptar que no llevaba un presupuesto claro ni control detallado de los gastos de la casa. Me pregunto ¿que pasaría si no lleva al día los reportes financieros de la empresa donde trabaja? Seguramente se quedaría sin empleo. No se puede dar ese lujo, así que lleva control al detalle de presupuestos, costos, gastos, impuestos, inversiones y estrategias para ahorrar hasta el últi...